En lo que expertos en ciberseguridad describen como una de las mayores filtraciones de credenciales de la historia, se han expuesto en línea más de 16 mil millones de combinaciones de usuario y contraseña. Investigadores de Cybernews descubrieron esta recopilación masiva, que reúne datos robados durante años a través de filtraciones previas, ataques de phishing y malware.
📂 ¿Qué ocurrió?
No se trata de un solo hackeo, sino de una colección monumental de credenciales robadas, recopiladas por malware especializado y agrupadas en más de 30 bases de datos. Se incluyen accesos a plataformas como Google, Facebook, Apple, GitHub, servicios gubernamentales y redes VPN.
⚠️ ¿Por qué importa?
Este no es solo un incidente aislado: es una herramienta poderosa para el cibercrimen. Con tantos accesos disponibles, los atacantes pueden:
- Ejecutar ataques de relleno de credenciales (probar accesos en múltiples sitios)
- Realizar fraude de identidad
- Lanzar campañas de phishing altamente dirigidas
🛡️ ¿Qué puedes hacer?
Los expertos recomiendan actuar de inmediato:
- Cambia tus contraseñas, especialmente si las reutilizas
- Usa claves fuertes y únicas (mínimo 16 caracteres con símbolos)
- Activa la autenticación en dos pasos (MFA)
- Considera utilizar gestores de contraseñas o paskeys
🧠 Reflexión final
Aunque los datos no son nuevos, su difusión masiva y centralizada los vuelve más peligrosos que nunca. Mantener buenas prácticas digitales es esencial para proteger tu identidad.
Resumen generado por IA del artículo https://www.msn.com/en-us/news/technology/16-billion-passwords-leaked-in-massive-data-breach/ar-AA1HpBAK